Aunque el Arizal fue el primero en decir que había llegado el momento de que la cabalá sea enseñada abiertamente, de todas maneras aún plantea ciertas condiciones impuestas a aquellos que decidan estudiar la dimensión esotérica de la Torá. Por parte de los maestros hay por cierto una mitzvá de revelar las enseñanzas ocultas, pero sólo a aquellos que ya son dignos de integrarlas a sus vidas. La descripción de lo que se requiere de un estudiante apropiado incluso está delineada en la introducción al Etz Jaim , El Árbol de la Vida, el texto más básico de la cabalá del Arizal .
Pintado por Alfonso Selgas (obra cedida al Instituto Gal Einai de Israel sección en español)
Instituto Gal Einai de Israel
Instituto Gal Einai de Israel
No hay comentarios:
Publicar un comentario